En esta excursión vamos a conocer la Costa de Girona, bautizada hace más de 100 años como Costa Brava, debido a su peculiar relieve abrupto y recortado, salpicado por pequeñas calas rodeadas de pinos y bañada por aguas cristalinas.
Nuestra intención es enseñar en un día los lugares más representativos, emblemáticos y de belleza inigualable para dar un idea de lo es y representa la Costa Brava. Es algo que todo aquel que visite Catalunya no puede perderse y seguro a nadie dejara indiferente.
Nuestra salida es desde la Estación del Norte en Barcelona a las 8.30 de la mañana. Recomendamos estar allí unos 15 minutos antes.
Tomaremos la autopista y sobre las 10:15 llegaremos a Calella de Palafrugell, pequeño pueblo de pescadores, que conserva hoy en día la fisonomía tradicional de antaño.
Pueblo de gran belleza tanto en arquitectura como en paisaje, todo él salpicado de pequeñas calas, una fusión que lo convierte en un marco incomparable.
Tendremos tiempo libre para visitar el pueblo, disfrutar del paisaje y sacar sin duda unas excelentes fotografías.
Sobre las 11:15, iniciaremos un itinerario a pie por el Camino de Ronda, que nos conducirá hasta la vecina población de Llafranc. El paseo dura unos 30 minutos, apto para todas las edades.
Los Caminos de Ronda bordean toda la Costa Brava y antes eran utilizados para vigilar el contrabando marítimo. Actualmente gracias a ellos se pueden descubrir preciosos rincones, que de otro modo serían inaccesibles.
Llafranc, es también otra pequeña, elegante y cautivadora localidad marinera, con todos los encantos propios de los pueblos de esta costa. Tendrás tiempo libre para almorzar y probar la gastronomía típica de esta zona pesquera. Si lo deseas, podrás también tomar un baño en la su espléndida playa de aguas mediterráneas.
Nuestra siguiente visita será Begur, un pueblo con mansiones elegantes a los pies de un antiguo castillo, conocido por sus "Casas Indianas". Recorriendo sus calles, descubrirás su belleza arquitectónica, con características únicas que mezclan el estilo mediterráneo y caribeño.
Nuestra siguiente parada serán los pueblos de Peratallada y Pals, considerados los pueblos medievales mejor conservados de Cataluña.
Peratallada es uno de los ejempso más representativos de la arquitectura medieval del país. Quedarás impresionado por sis localización peculiar en lo alto de una roca, así como por su espectacular foso excavado en su interior, que rodea el pueblo.
Una vez llegado allí, haremos una caminata por sus estrechas y sinuosas. Descubriremos su original castillo-palacio, su excepcional sistema defensivo y sus cass de piedra cuyas calles han permanecido prácticamente inalteradas por el paso del tiempo.
Nuestra última parada será Pals, localidad enclavada en el interior y situada en la parte alta de una colina. El pueblo se halla integrado en casi su totalidad dentro de un impactante conjunto medieval. El recinto está coronado por una torre cilíndrica del siglo XII, visible desde lejos y que se nos ofrece como una amplia terraza con inmejorables vistas panorámicas a la Costa Brava y sus alrededores.
Paseando por las calles empedradas de su núcleo urbano nos sentiremos retroceder en el tiempo. Arcos de medio punto, fachadas con ventanas ojivales, balcones de piedra, todo ello en perfecto estado de conservación.
A las 18.00 finalizaremos la excursión y volveremos a Barcelona, donde aproximadamente llegaremos a las 20:00.
(Ver detalles en "más información").
MiReservaOnline (Area25 IT SCA) utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer sus servicios, obtener estadísticas, crear perfiles y mostrar publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando: configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.
MiReservaOnline (Area25 IT SCA) utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer sus servicios, obtener estadísticas, crear perfiles y mostrar publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.